Cómo instalar Debian, modo experto

Debian GNU/LinuxDebian es una distribución altamente recomendada para entornos de servidores debido a:

  • Su filosofía de liberación de versiones. Debian no tiene un ciclo fijo para lanzar nuevas versiones sino que cada versión es liberada una vez que el equipo de desarrollo la considera lo suficientemente estable (liberada cuando este lista).
  • Su política de inclusión de paquetes: solo se incluyen paquetes estables y bien probados.
  • Su robustez y estabilidad.

Cómo instalar Debian, modo experto Leer más »

¿Cómo instalar el servidor web Apache en Android?

El Proyecto Apache HTTP Server es un esfuerzo comunitario por desarrollar y mantener un servidor HTTP de código abierto para sistemas operativos moderno (UNIX, GNU/Linux, BSD, Windows). El objetivo de este proyecto es proporcionar un servidor seguro, eficiente y extensible que proporcione servicios HTTP acordes con los estándares HTTP actuales.

¿Cómo instalar el servidor web Apache en Android? Leer más »

VirtualBox, 16 ejemplos prácticos

VirtualBox es un potente producto de virtualización para arquitecturas x86 y AMD64/Intel64; es rico en funcionalidades y presenta un buen rendimiento, su código fuente es liberado bajo los términos de la versión 2 de la Licencia Pública General (GPL) de GNU por lo que clasifica dentro del software libre. Puede instalarse en Windows, GNU/Linux y en UNIX: Solaris, Macintosh, FreeBSD y permite un gran número de sistemas operativos clientes como: Windows, GNU/Linux , Solaris y OpenSolaris, OpenBSD/FreeBSD/NetBSD.

VirtualBox, 16 ejemplos prácticos Leer más »

¿Cómo instalar Debian de forma automática o desatendida?

Debian GNU/Linux

Debian es una distribución GNU/Linux sólida, estable y con más de 30000 paquetes disponibles en sus repositorios oficiales y que puede ser instalada en servidores, estaciones de trabajo, dispositivos móbiles y en sistemas embebidos.

Debian presenta un sistema de instalación sencillo y eficaz el cual permite instalar Debian de manera sencilla y con poco esfuerzo siempre y cuando el número de instalaciones a ejecutar sea mínimo, pero a medida que este número crece el procedimiento de instalación se hace engorroso y tedioso (téngase en cuenta que durante el proceso de instalación es necesario responder preguntas de configuración y selección de paquetes), por ejemplo si queremos instalar Debian en un laboratorio que cuenta con 15 estaciones de trabajo, tendriamos que repetir este proceso 15 veces, el cual es posible, pero si queremos desplegar Debian en masa por ejemplo 100, 200, 500 o 1000 instalaciones, ya no es prácticamente viable es por ello que los desarrolladores de Debian han creado un sistema que permite realizar instalaciones de forma automática o desatendida partiendo de un fichero de configuración (preseed).

¿Cómo instalar Debian de forma automática o desatendida? Leer más »

Cómo compilar PHP-7.3 en Debian GNU/Linux

El 6 de diciembre del 2018 la comunidad de desarrollo de PHP liberó la versión 7.3, la cuál incorporó nuevas características, de las cuáles mencionamos algunas:

– Sintaxis Heredoc y Nowdoc más flexible
– Desempaque simétrico de arreglos soporta asignación de variables por referencia
– _instanceof_ ahora permite literales como el primer operando
– Ahora se permiten comas finales en los parámetros cuando se invoca a una función o método

Cómo compilar PHP-7.3 en Debian GNU/Linux Leer más »

Como desinstalar snap en Ubuntu

Snap es un sistema de gestión de aplicaciones que permite instalar, configurar, actualizar y eliminar paquetes snap, pero quizas no sea del agrado tener el servicio snapd corriendo permanentemente por otro lado snap promueve aplicaciones no libres y si eres un apasionado del Software Libre esto te puede hacer fruncir el cejo y echarle manos al teclado y no dejar rastro de snap y esto es lo que vamos a hacer en este post.

Como desinstalar snap en Ubuntu Leer más »