Multimedia

3 herramientas para manipular PDF


PDF (Portable Document Format) es uno de los formatos de documentos más usado para intercambiar información debido a su gran flexibilidad y portabilidad dentro de sus características fundamentales podemos mencionar:

  • Permite encapsular texto, tipografías, imágenes y otra información necesaria para visualizar el documento.
  • Es independiente de la plataforma, tanto de software como de hardware, por tanto como su nombre lo indica es sumamente portable.
  • Es un formato estándar y abierto.

De ahi que sea necesario tener herramientas que nos permitan manipular documentos PDF y hoy traemos 3 de ellas.

Fondos Piña dona un millón de dollares a la Fundación de Software Libre

Estes martes 30 de enero una entidad anónima llamada Fondos Piñas donó 91.45 Bitcoin (equivalente a 1 millón de dólares américanos al cambio actual), Pine, el creador o creadora de Fondos Piña ha declarado que la Fundación de Software Libre ha realizado un trabajo increible promoviendo el trabajo colaborativo y protegiendo la libertad de los usuarios, por tanto ese dinero está en buenas manos…

DeaDBeeF – el último reproductor de música

DeaDBeeF es un reproductor de música ligero, estable, flexible y multiplataforma: GNU/Linux, *BSD, OpenSolaris, Mac OS X. DeaDBeeF es capaz de reproducir ficheros en diferentes formatos: mp3, ogg vorbis, flac, … presenta una interfaz clara, sencilla y eficiente basada en GTK2, GTK3 no depende de escritorios como GNOME o KDE por lo que lo hace ideal para escritorios ligeros como LXDE, LXQT, Lumina, XFCE.

Cómo crear un corazón simétrico en GIMP

GIMP

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License1 (fuente: Wikipedia)

Recortar imagénes en masa

ImageMagic

Recientemente un amigo me dijo:

Tengo que eliminar la marca de agua de cientos de imágenes, pudiera hacerlo con un pograma como GIMP pero es que son cientos de imágenes, sé que se puede automatizar este proceso usando algunos comandos de la suite ImageMagick; necesito que me ayudes a hacer el script en bash.

Convertir fichero de video para ver en un reproductor de DVD doméstico

Libav_Logo.svg

Algunos DVD domésticos no soportan ficheros de videos de alta definición por lo que se hace necesario convertirlo a un formato soportado, para ello

– Busque las especificaciones de su DVD doméstico
– Mire los detalles del fichero de video que desea convertir usando MediaInfo
– Use una herramienta de conversión de video, en este caso usaremos avconv que forma parte de la suite Libav

El siguiente ejemplo asume que su DVD doméstico soporta:

– El formato de video mpeg4 perfil simple,
– El formato de audio mp3
– Un tamaño de frame de 720 (ancho) por 576 (alto).

Instalar Libav y libmp3lame en Debian GNU/Linux
$ sudo apt-get install libav-tools libmp3lame0
Realizar la conversión
$ avconv -i fichero-origen -f avi -vtag divx -c:v mpeg4 -c:a libmp3lame -s:v 720x576 -aspect 16x9 -qscale 3 fichero-destino

donde:

-f, Formato del fichero destino, por lo general avconv adivina el formato a partir de la extensión del fichero destino
-vtag, Especifica que usaremos fourcc divx para el codec de video mpeg4 (Perfil Simple)
-c:v, Código de video que usaremos durante la conversión
-c:a, Código de audio que usaremos durante la conversión
-s:v, Tamaño del frame del fichero resultante
-aspect, Radio y aspecto que tendrá el fichero resultante. Se recomienda que sea el mismo que el fichero original para lograr buena calidad de imagen
-qscale, Valor entre 1 – 31. Un valor de 1 significa que el fichero resultante tendrá la misma calidad que el fichero original

Lecturas recomendadas

– man avconv

mediainfo – Información detallada de un fichero de audio o video

MediaInfo_90x90

MediaInfo es un utilitario que permite:

  • Leer varios formatos de audio y video
  • Mostrar información en varios formatos: texto, html, hojas de cálculo (sheet), jerárquica (tree), …
  • Personalizar las vistas anteriores
  • Exportar información como texto, csv, html, …

La información volcada por MediaInfo es la siguiente:

  • General: título, autor, director, albúm, duración, tamaño del fichero, …
  • Video: codec, aspecto, frame por segundo (fps), bitrate, ancho (width), altura (height), …
  • Audio: codec, canales, idioma, bitrate, …
  • Text: idioma del subtítulo

MediaInfo soporta los siguiente formatos:

  • Video: mkv, ogm, avi, divx, quicktime, mpeg-1, mpeg-2, mpeg-4, …
  • Audio: ogg, mp3, wav, acc, m4a, …
  • Subtítulos: srt, ssa, ass, sami, …

MediaInfo puede usarse a través de su interfaz gráfica, su interfaz de línea de comando o integrarse en una aplicación usando su API.

Para instalar MediaInfo (cli) en Debian GNU/Linux teclee:
$ sudo apt-get install mediainfo
Para obtener información de un fichero teclee:
$ mediainfo buffers_listed_and_hidden.ogv
General
ID                                       : 280403682 (0x10B69EE2)
Complete name                            : buffers_listed_and_hidden.ogv
Format                                   : OGG
File size                                : 4.61 MiB
Duration                                 : 3mn 28s
Overall bit rate mode                    : Variable
Overall bit rate                         : 186 Kbps
Writing application                      : ffmpeg2theora-0.25
SOURCE_OSHASH                            : 3fd514e6b64347ca

Video
ID                                       : 889190165 (0x34FFF715)
Format                                   : Theora
Duration                                 : 3mn 28s
Bit rate                                 : 89.5 Kbps
Nominal bit rate                         : 297 Kbps
Width                                    : 640 pixels
Height                                   : 480 pixels
Display aspect ratio                     : 4:3
Frame rate                               : 30.000 fps
Compression mode                         : Lossy
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.010
Stream size                              : 2.22 MiB (48%)
Writing library                          : Xiph.Org libtheora 1.1 20090822 (Thusnelda)

Audio
ID                                       : 1236641633 (0x49B5A761)
Format                                   : Vorbis
Format settings, Floor                   : 1
Duration                                 : 3mn 28s
Bit rate mode                            : Variable
Bit rate                                 : 80.0 Kbps
Channel(s)                               : 2 channels
Sampling rate                            : 44.1 KHz
Compression mode                         : Lossy
Stream size                              : 1.99 MiB (43%)
Writing library                          : libVorbis 20090709 (UTC 2009-07-09)

Lecturas recomendadas

– man mediainfo

Proyecto MediaInfo