Debian se actualiza a la version 12.10
La versión 12.10 de Debian incluye 66 correcciones de errores, 43 soluciones de problemas de seguridad y tres paquetes eliminados.
Debian se actualiza a la version 12.10 Leer más »
La versión 12.10 de Debian incluye 66 correcciones de errores, 43 soluciones de problemas de seguridad y tres paquetes eliminados.
Debian se actualiza a la version 12.10 Leer más »
Obtenga información de su sistema con estos 5 comandos
Comandos para obtener información de su sistema Parte 2 Leer más »
5 comandos para obtener información detallada de su sistema
Comandos para obtener información de su sistema Parte 1 Leer más »
Si eres un usuario de NetBSD, es probable que hayas experimentado problemas de conexión lenta al instalar paquetes con pkg_add
, especialmente cuando se ejecuta en máquinas virtuales (VM). Para solucionar el problema agregue estás líneas al fichero…
Mejora la velocidad de descarga de paquetes en NetBSD Leer más »
Hoy aprenderemos cómo redireccionar puertos desde el host a una máquina virtual utilizando Qemu, permitiendo la comunicación entre el host y la máquina virtual, por ejemplo para hacer accesible los servicios como SSH y servidores web. Si deseamos redireccionar: Puerto 2222 del host al Puerto 22 de la máquina virtual (para SSH). Puerto 8088 del
Redireccionado de Puertos con Qemu Leer más »
XFCE 4.20 introduce soporte experimental para Wayland, manteniendo la compatibilidad con X11, mostrando un equilibrio entre innovación y estabilidad. Las mejoras clave incluyen una administración de archivos mejorada en Thunar, transferencias de archivos más rápidas y un mejor rendimiento en la biblioteca Exo, particularmente con la vista de iconos. Cabe destacar que las decoraciones de ventanas ahora ahorran espacio vertical, agilizando la interfaz de usuario. Aunque algunos componentes principales como el Administrador de ventanas y el Panel de control de XFCE aún no son compatibles con Wayland, el enfoque general sigue estando en una funcionalidad y eficiencia sólidas. Esta actualización refuerza la reputación de XFCE como un entorno de escritorio estable y fácil de usar diseñado para el rendimiento y la facilidad de uso.
Explorando las nuevas características de XFCE 4.20 Leer más »
El 12 de diciembre se lanzó la versión 10 de CentOS Stream, con el nombre en calve «Coughlan» Esta nueva versión está disponible para diversas arquitecturas y presenta varias características y mejoras significativas que la hacen destacar en el ámbito de los sistemas operativos basados en GNU/Linux.
CentOS 10: Novedades y Características Claves Leer más »
NetBSD es conocido por su sólida documentación y facilidad de uso, especialmente cuando se trata de administrar servicios. La utilidad service, proporciona una forma simple de controlar los servicios en NetBSD. Este post nos guiará a través de los comandos y configuraciones esenciales necesarios para administrar los servicios de manera efectiva.
Manejando servicios en NetBSD Leer más »
Arch Linux ha recibido una donación de €562,800.00para financiar el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de paquetes que mejorará la interoperabilidad y la seguridad en el ecosistema. Este proyecto busca estandarizar y modernizar el manejo de paquetes, asegurando la continuidad de Pacman mientras se desarrollan nuevas librerías en Rust.
Donación Arch y el Futuro de Pacman Leer más »
En este artículo, aprenderemos a utilizar el utilitario pkg_add, que es parte del enfoque tradicional de NetBSD para la gestión de paquetes. Una de las características más destacadas de NetBSD es su excelente documentación, que facilita la comprensión y el uso de sus herramientas y utilitarios. Esto es especialmente cierto para el administrador de paquetes pkg_add, que permite instalar y gestionar software en el sistema.
Instalando paquetes en NetBSD Leer más »