bsd

Arreglando fuentes feas (ugly fonts) en GNU/Linux

XFCE

Hace alguno meses cuando reemplacé mi Ubuntu 10.10 (Maverick Merkat) por Debian XFCE 6.0 (Squeeze), en la computadora de mi trabajo, me sucedió que las fuentes se veían feas, el escritorio de forma general lucía feo y aquí vino la wiki de Arch Linux al rescate, después de leer: Font Configuration ejecuté los siguientes pasos:

Arreglando fuentes feas (ugly fonts) en GNU/Linux Leer más »

Administrador de enenergía XFCE no funciona

En honor a la verdad este no debería ser el título de este post, pero fue por donde primero busqué cuando me ocurrió la siguiente situación: Hace alrededor de un mes instalé en la computadora de mi casa Debian GNU/Linux 6.0.4 (Squeze), anteriormente tenía instalado Ubuntu 9.04, todo iba perfecto pero sucedió que cuando le puse muñes a mi hija de 4 años a los 10 min, se activó el refrescador de pantalla en este caso pantalla negra con el led del display flasheando, como pueden imaginar este comportamiento es muy incomodo, mi hija tuvo que mover el mouse en varias ocaciones para desactivar el refrescador de pantalla, así que debía cambiar este comportamiento

Administrador de enenergía XFCE no funciona Leer más »

Directiva RewriteCond

La directiva RewriteCond define una o más condiciones bajo las cuales va a ejecutarse una reescritura de url (RewriteRule), una o más directivas RewriteCond pueden preceder a RewriteRule, la reescritura de la url se llevará a cabo si se cumplen las condiciones especificadas en ambas directivas, esta directiva tiene el siguiente contexto: configuracion general (server config), directorios (Directory), hosts virtuales (VirtualHost) y .htacces.

Directiva RewriteCond Leer más »

Usar proxy en el navegador Chromium

Chromium es la version libre del Navegador Google Chrome y agrega mejoras respecto a la privacidad de los usuarios. Debian 6.0.3 (squeeze) incluye en sus repositorios oficiales la version 6.0, en esta version no existe un asistente gráfico para configurar un proxy por tanto debe especificarse a través de las variable de entorno HTTP_PROXY (permanente) o a través de la línea de comando (temporal).

Usar proxy en el navegador Chromium Leer más »

ExifTool herramienta para editar/eliminar metadatos

ExifTool es una excelente librería y aplicación de línea de comando, desarrollada en Perl por Phil Harvey, que permite permite leer y editar metadatos de imagenes, audio y video. Soporta un gran número de formatos y diferentes tipos de metadatos: EXIF, GPS, IPTC, XMP, JFIF, GeoTIFF, ICC Profile, Photoshop IRB, FlashPix, AFCP, ID3.

ExifTool herramienta para editar/eliminar metadatos Leer más »

Compartiendo recursos con Samba

Samba es:
– La implementación libre del protocolo SMB/CIFS originalmente desarrollada por Andrew Tridgell y en la actualidad mantenida por un grupo de colaboradores.
– Un conjunto de servicios y herramientas que permiten integrar redes UNIX – UNIX y redes UNIX – Windows de forma transparente al usuario.
* smbd: Servicio que administra ficheros e impresora permite autenticación y autorización.
* nmbd: Provee servicios NetBIOS y puede actuar como servidor WINS
* smbclient: Es un cliente estilo ftp para acceder a los recursos compartidos
* pdbedit: Utilidad para administrar la base de datos de usuarios samba
* net: Permite administrar el servidor Samba

Compartiendo recursos con Samba Leer más »

Instalación y Configuracion de AWStats – Parte 3

En la parte 1 y 2 de esta seria aprendimos como instalar y configurar AWStats, en el día de hoy aprenderemos como actualizar las estadísticas desde la línea de comandos, para ello asumimos que Ud. tiene un servidor de estadísticas en el cual ha descargado los logs de su servidor web y AWStats puede acceder a los mismos y que el fichero log a parsear es el establecido en la directiva LogFile de la siguiente manera

Instalación y Configuracion de AWStats – Parte 3 Leer más »