bsd

lftp detrás de un proxy

lftp1Si usas lftp como cliente ftp y desea conectarse a un sitio ftp pero se encuentra detrás un proxy (Squid) que le está bloqueando el acceso entonces puede solucionarlo agregando estas opciones en…

Compilar Git

git

Git es un sistema de control de versiones distribuido, originalmente ideado y desarrollado por Linus Torvald, que goza de gran reputación debido a su robustez, flexibilidad y eficiencia. Git está en constante evolución por tanto si su distribución no esta al día con las últimas características de Git entonces puede echarle mano a la consola y compilarlo desde su código fuente.

Renombrar en masa

GNU/Linux
prename es un utilitario desarrollado en Perl por Larry Wall (Creador del lenguage Perl) y mejorado por Robin Barker, el cual permite renombrar en masas. prename encuentra todos los ficheros cuyo nombre case con un patron especificado (exp-regular). Este utilitario forma parte del paquete perl en Debian GNU/Linux.

Integrar apariencia de aplicaciones GTK en KDE

KDE
P. He instalado el escritorio KDE, pero mis aplicaciones preferidas: Iceweasel y GIMP lucen horribles ¿Cómo soluciono esto?

R. Para que tus applicaciones GTK+ 2.x y GTK+ 3.x se integren al escritorio KDE y tengan la misma apariencia que las applicaciones nativas de KDE debes installar los siguientes paquetes.

– gtk2-engines-oxygen
– gtk3-engines-oxygen
– kde-config-gtk-style

Para ello teclee el siguiente comando en Debian GNU/Linux

sudo apt-get install gtk2-engines-oxygen gtk3-engines-oxygen kde-config-gtk-style

luego ir:

1- Menu Inicio
2- Seleccionar System Settings
3- Seleccionar Application Appearance
4- Establecer las opciones que muestra la figura de abajo

[caption id="attachment_1515" align="alignleft" width="640"]Apariencia de aplicaciones GTK+ en KDE Apariencia de aplicaciones GTK+ en KDE[/caption]

Lectura recomendadas

Proyecto KDE

mediainfo – Información detallada de un fichero de audio o video

MediaInfo_90x90

MediaInfo es un utilitario que permite:

  • Leer varios formatos de audio y video
  • Mostrar información en varios formatos: texto, html, hojas de cálculo (sheet), jerárquica (tree), …
  • Personalizar las vistas anteriores
  • Exportar información como texto, csv, html, …

La información volcada por MediaInfo es la siguiente:

  • General: título, autor, director, albúm, duración, tamaño del fichero, …
  • Video: codec, aspecto, frame por segundo (fps), bitrate, ancho (width), altura (height), …
  • Audio: codec, canales, idioma, bitrate, …
  • Text: idioma del subtítulo

MediaInfo soporta los siguiente formatos:

  • Video: mkv, ogm, avi, divx, quicktime, mpeg-1, mpeg-2, mpeg-4, …
  • Audio: ogg, mp3, wav, acc, m4a, …
  • Subtítulos: srt, ssa, ass, sami, …

MediaInfo puede usarse a través de su interfaz gráfica, su interfaz de línea de comando o integrarse en una aplicación usando su API.

Para instalar MediaInfo (cli) en Debian GNU/Linux teclee:
$ sudo apt-get install mediainfo
Para obtener información de un fichero teclee:
$ mediainfo buffers_listed_and_hidden.ogv
General
ID                                       : 280403682 (0x10B69EE2)
Complete name                            : buffers_listed_and_hidden.ogv
Format                                   : OGG
File size                                : 4.61 MiB
Duration                                 : 3mn 28s
Overall bit rate mode                    : Variable
Overall bit rate                         : 186 Kbps
Writing application                      : ffmpeg2theora-0.25
SOURCE_OSHASH                            : 3fd514e6b64347ca

Video
ID                                       : 889190165 (0x34FFF715)
Format                                   : Theora
Duration                                 : 3mn 28s
Bit rate                                 : 89.5 Kbps
Nominal bit rate                         : 297 Kbps
Width                                    : 640 pixels
Height                                   : 480 pixels
Display aspect ratio                     : 4:3
Frame rate                               : 30.000 fps
Compression mode                         : Lossy
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.010
Stream size                              : 2.22 MiB (48%)
Writing library                          : Xiph.Org libtheora 1.1 20090822 (Thusnelda)

Audio
ID                                       : 1236641633 (0x49B5A761)
Format                                   : Vorbis
Format settings, Floor                   : 1
Duration                                 : 3mn 28s
Bit rate mode                            : Variable
Bit rate                                 : 80.0 Kbps
Channel(s)                               : 2 channels
Sampling rate                            : 44.1 KHz
Compression mode                         : Lossy
Stream size                              : 1.99 MiB (43%)
Writing library                          : libVorbis 20090709 (UTC 2009-07-09)

Lecturas recomendadas

– man mediainfo

Proyecto MediaInfo

Listar directorios, 7 ejemplos prácticos

GNU/Linux

ls es un utilitario que permite listar información de ficheros de cualquier tipo incluyendo directorios, por defecto (cuando no se le pasa alguna opción) ls muestra el contenido del DIR actual (o especificado) de forma no recursiva, ordenado alfabeticamente e ignorando los ficheros/directorios ocultos.

Montar directorio remoto usando SSHFS

GNU/Linux
SSHFS (Secure SHell FileSystem) es una sistema de ficheros para GNU/Linux, BSD y otros SO tipos UNIX que permite montar un directorio remoto en el espacio de usuario (userspace filesystem) haciendo uso de FUSE y ssh. Una vez montado el directorio remoto puede realizarse operaciones sobre el mismo como si se tratara de un DIR local.