Sistemas Operativos

¿Es Linux un Sistema Operativo?

Respuesta corta: No

Respuesta larga: Un sistema operativo es un conjunto de herramientas o software que instalas en tu computadora o dispositivo y crea un sistema base que te permite ampliar su funcionalidad mediante la instalación de aplicaciones adicionales. En otras palabras, un sistema operativo es el entorno mínimo necesario para hacer que tu computadora o dispositivo sea usable.

Cómo instalar Debian, modo experto

Debian GNU/LinuxDebian es una distribución altamente recomendada para entornos de servidores debido a:

  • Su filosofía de liberación de versiones. Debian no tiene un ciclo fijo para lanzar nuevas versiones sino que cada versión es liberada una vez que el equipo de desarrollo la considera lo suficientemente estable (liberada cuando este lista).
  • Su política de inclusión de paquetes: solo se incluyen paquetes estables y bien probados.
  • Su robustez y estabilidad.

Manipular particiones NTFS en GNU/Linux

Para manipular particiones ntfs en GNU/Linux debes instalar el paquete ntfs-3g

Nota: A partir de abril del 2011 los proyectos ntfs-3g y ntfsprogs unieron fuerzas por tanto ahora todo esta en una sola suite: ntfs-3g.

Los más probable es que su distribución ya tenga instalada la suite ntfs-3g o si no puede hacerlo ejecutando

Debian/Ubuntu

$ sudo apt-get install ntfs-3g

CentOS/Fedora/RHEL

# yum install ntfs-3g

Tareas programadas en GNU/Linux, BSD

cron es el servicio que permite programar la ejecución de comandos y tareas en GNU/LINUX, BSD y otras variantes UNIX. cron se ejecuta cada minuto y detecta si hay un nuevo comando o tarea que deba ejecutarse, para ello lee los ficheros /etc/crontab, /etc/cron.d/* y /var/spool/cron/crontabs/*

Recuperando a mi sistema GNU/Linux

He realizado algunas modificaciones a mi sistema operativo RHEL/Fedora/CentOS, Ubuntu y al reiniciarlo no inicia los servicios necesarios ¿Cómo puedo realizar una operación de recuperación y rescate del sistema?

Existen 2 formas de realizar una operación de rescate al sistema: la primera, es usando el cd de rescate o el cd vivo de la distribución que estés usando, también se puede usar Knoppix o Pupi Linux; la segunda, la cual abordaremos en este post, es pasándole al kernel, desde GRUB, el nivel de ejecución en que debe iniciarse el sistema operativo. Para ello: